FINES DE NUESTRA ASOCIACION

1.- Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

2.- Promover la participación y presencia de las mujeres en la vida política, económica, cultural y social.

3.- Informar y asesorar a la mujer sobre los derechos que le asisten en los terrenos jurídico, psicológico, social y sanitario.

4.- Fomentar la coeducación.

5.- Promover el respecto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres, en condiciones de igualdad, y, en general, la igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo, edad, raza, etnia, cultura, religión, nacionalidad, situación socioeconómica, geográfica, política, de estado civil, identidad de género, opción u orientación sexual.

6.- Promover y fomentar el respeto e integración de las mujeres con discapacidad o diversidad funcional a fin de mejorar su acceso y participación y la defensa de los grupos de mujeres de las poblaciones más vulnerables asegurando su adelanto y el pleno desarrollo global.

7.- Defender los derechos y libertades de las mujeres en la toma de decisión en materia sexual y reproductiva y planificación familiar.

8.- Fomentar las acciones de formación y capacitación de recursos para el desarrollo personal.

9.- Potenciar la autonomía económica de la mujer.

10.- Fomentar y promover la adquisición de herramientas y recursos sociales necesarios para la erradicación del techo de cristal y promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

11.- Promover la igualdad de género para el acceso al empleo y salario e impulsar medidas para la incorporación laboral de las mujeres.

12.- Proponer iniciativas tendentes a la eliminación de roles y estereotipos sexistas.

13.- Promover principios y valores igualitarios entre la población joven.

14.- Promover los principios para el impulso de nuevas masculinidades.

15.- Difundir un modelo igualitario de trato entre niñas y niños en todas las etapas de la enseñanza y promover la defensa de la igualdad en el ámbito educativo, cultural y deportivo.

16.- Difundir y promover la corresponsabilidad y reparto de tareas domésticas.

17.- Contribuir a la prevención y la erradicación de la violencia de género.

18.- Participar en las actuaciones que formen parte de los planes y programas de acciones contra la violencia de género promovidos por las Administraciones Públicas y otras entidades y asociaciones.

19.- Promover la salud de las mujeres.